Pequeña guía para comprar autocaravana – Tips para comprar una autocaravana

Aquí os dejo una pequeña guía de tips para comprar una autocaravana, sobre todo si eres un poco novato.

Para empezar vamos a dejar claro qué es una autocaravana. Se trata de un vehículo a motor cuyo interior está acondicionado como vivienda. Y las caravanas como muchos las llaman, en realidad son remolques la diferencia es que las autocaravanas son autopropulsadas.

En esta guía excluimos las camper,  que son furgonetas acondicionadas como vivienda que conservan la carrocería original de chapa y nos quedamos con las verdaderas autocaravanas, aquellas con carrocería realizada total o parcialmente con paneles aislantes, con una forma un poco mas voluminosa.

Precios

El rango de precios es muy amplio, pero puede arrancar en unos 36.000 euros. De ahí podemos ir subiendo en función del tamaño, características de la parte vehículo, equipamiento de la parte vivienda y calidades hasta pasar holgadamente los 100.000 euros. En realidad no son precisamente económicas y ese concepto de vacaciones de segunda categoría queda claramente demostrado que no es así. Tener una autocaravana puede ser más caro que ir de hotel.

Lo bueno es que desde el precio mínimo tenemos una autocaravana totalmente equipada con cama para tres personas, cocina, armarios y baño con ducha. Por ejemplo la Benimar Tessoro 402, que toma la base de una Ford Transit con motor diésel 2.2 de 125 caballos de potencia. Mide seis metros de largo y tiene un precio de 36.357 euros.

Y luego está el mercado de ocasión, donde podremos conseguir unidades incluso por mitad de precio y que, por unos 25.000 euros ya disponemos de una variada oferta de modelos para cuatro personas en buen estado. Además el verdadero boom de las autocaravanas en España se dio antes de la crisis y ésta ha provocado que muchas de ellas con muy poco uso salgan al mercado de segunda mano.

Recordemos que una autocaravana es un vehículo que tiene un gasto de impuestos, un seguro, ITV, tiene un mantenimiento, consume mucho más que un turismo y lo normal es guardarlo bajo techo para que no se deteriore  así que lo normal es pagar el alquiler de una plaza de garaje o un guardacaravanas.

Tipos de autocaravana

• Capuchinas: Tienen una protuberancia en la parte superior delantera que por dentro se aprovecha como cama. Están compuestas por una furgoneta chasis-cabina al que se acopla la parte de vivienda.

• Perfiladas: La estructura es similar a las capuchinas pero no tienen esa viserapor encima de la cabina. Pierden ese espacio para una cama por lo que suelen tener espacio para menos personas. Su ventaja es un tamaño más reducido, mejores prestaciones y menores consumos.

• Integrales: Son como las clásicas autocaravanas de las películas americanas, todo el conjunto de vivienda y cabina está integrado y se monta sobre un chasis. Pierden algo de espacio interior respecto a las capuchinas pero tienen la ventaja de que el espacio es único, la cabina no está separada de la vivienda. Son más caras y las diferentes piezas de la carrocería son específicas, por lo que el seguro también es más caro.

• Extensibles: Disponen de módulos laterales que se extienden para ganar anchura interior y ofrecer mucha más amplitud.

Plazas homologadas

Es fundamental a la hora de elegir ver el número de plazas homologadas de día y de noche, es decir, plazas homologadas para viajar y plazas homologadas para dormir. Y es que no se tienen que corresponder necesariamente ambas cifras, podemos tener una autocaravana en la que pueden viajar dos o tres personas pero con capacidad para que duerman seis. En el caso de autocaravanas muy pequeñas puede darse el caso de que la parte vivienda sea para dos y sin embargo cuente con tres asientos para viajar.

Parte vehículo

Como cuando compras un coche en la parte de vehículo de una autocaravana debes mirar el motor, el cambio, las suspensiones, etc. El motor cuanto más potencia y par mejor sin olvidar los consumos. Cambio automático para los que buscan más comodidad y manual para los que prefieren sencillez y reducir costes. Las suspensiones neumáticas con ajuste de altura son lo ideal, pero dependiendo del precio final a veces hay que conformarse con un sistema convencional. Y el número de ejes o si lleva o no ruedas gemelas atrás depende de la capacidad de carga y del tamaño de la autocaravana.

Respecto a las prestaciones hay dos puntos muy a tener en cuenta, son vehículos lentos por peso, volumen y aerodinámica, así que hay que tomarse los viajes con calma, sobre todo las subidas. Pero además consumen mucho y conseguir 10 litros de gasoil de media cada cien kilómetros puede ser una utopía. Incluso con los motores modernos es muy normal que el consumo medio en carretera se sitúe entre los 12 y 14 litros a los cien.

Parte vivienda

Además del número de plazas y camas hay que tener en cuenta si queremos una parte vivienda con un solo ambiente o con separaciones entre parte de salón y dormitorio. También hay que valorar el número de armarios que queremos, la importancia que le vamos a dar a la cocina (puede ser más o menos grande) y si queremos un baño todo en uno o con la ducha separada (mucho más limpio y práctico, pero requiere más espacio).

Las autocaravanas por norma general convierten una cama grande en salón y viceversa. Pero se puede optar por esa cama y otra grande fija o por literas. Las combinaciones son muy variadas y también dependen de dónde se sitúe la puerta de entrada (más centrada, más retrasada o más adelantada).

Además el almacenamiento es un punto muy a tener en cuenta que también condiciona el diseño de la estancia. Y no hablamos sólo de los armarios, también del trastero. Hay autocaravanas con pequeños arcones de acceso exterior, pero también hay modelos que tienen un auténtico garaje donde caben dos y hasta tres motos (sobre él se coloca una cama grande en el interior de la parte vivienda).

Para poder aprovecharlo es necesario que la puerta de acceso sea grande. Por norma general es lateral, pero también hay modelos con el acceso por la trasera y, en algunos casos, la pared trasera bascula para convertirse en una rampa de acceso para el garaje/trastero.

Equipamiento

No podemos olvidarnos del equipamiento de nuestra futura autocaravana. Las más básicas cuentan con lo imprescindible, pero según aumenta el precio se van incluyendo más elementos para hacer nuestra vida en la autocaravana más cómoda. La calefacción estacionaria es común a todas, pero el aire acondicionado no lo encontramos en todas, así como depósitos de agua de gran volumen para ampliar nuestra autonomía.

Televisión, asientos ergonómicos, wifi, microondas o diferentes tipos de luces interiores, son parte de ese equipamiento que diferencia las autocaravanas más caras de las más económicas. Pero hay que tener en cuenta que no sólo se vive en el interior de la autocaravana y que uno de sus principales atractivos es estar en contacto con la naturaleza, por eso los toldos integrados son un accesorio codiciado y más aún si son de accionamiento eléctrico.

Ejemplos de precios

Algunos ejemplos de precios de autocaravanas, para que tengáis una referencia aproximada del precio de una autocaravana.

TIPO MARCA Y MODELO MOTOR PRECIO
Capuchina Challenger Birthday 35 31 Ford 2.2 140 CV 38.990 €
Capuchina Laika Kreos 5001SL Iveco 170 CV 111.900€
Perfilada Benimar Tessoro 402 Ford 2.2 125 CV 36.357 €
Perfilada Frankia LuxuryClass T 8400 Mercedes 190 CV 134.790€
Integral Challenger Sirius 3014 FIAT 3.0 JTD 130 CV 59.400 €
Integral Levoyageur LVX7 Mercedes 190 CV 180.500 €
Extensible Frankia IVECO I 93000 QD/CAR Iveco 170 CV 173.500 €
*Información extraída parcialmente de Motor pasión.

Recordaros que tenemos en venta esta preciosa autocaravana nueva a extrenar por 44500 €

 NUEVA PLA MISTERCAMPER 390